Comenzando a programar en Java


Las personas que pertenecemos al mundo de programadores en algun momento hemos tenido interes en programar en este lenguaje .
Conocer este lenguaje de alto nivel hoy en dia es algo indispensable , y es muy requerido debido a sus buenas caracteristicas y sobre todo porque es multiplataforma (un programa desarrollado en Windows puede ser ejecutado en Linux).

Para comenzar con el desarrollo de programas en Java , tenemos que disponer de cierto sofware que nos permita :

1) Escribir codigo(conocido como codigo fuente)
2) Compilar el codigo fuente (a codigo de bytes o bytecode)
3) Interpretar el bytecode (o ejecutar el programa)

1) Escribir Codigo
Para escribir codigo en Java necesitamos un editor de texto , por ejemplo el Notepad (block de notas).


2) Compilar Codigo Fuente
Para compilar el codigo fuente , necesitamos el compilador de Java llamado: javac.
Este compilador se encargara de traducir el codigo escrito en lenguaje Java (codigo fuente) a un tipo de codigo especial conocido como Bytecode


3) Interpretar Bytecode
Para interpretar el bytecode , necesitamos el interprete de Java conocido con el mismo nombre que el lenguaje: java
Este interprete se encargara de ejecutar cada orden especificada en el bytecode.



JDK (Java Development Kit)

Existe un programa llamado JDK (Java Development Kit) el cual es un programa integrado que incluye el Compilador y el interprete de Java , ademas de otros programas utiles.

Los programas más importantes que se incluyen en el JDK son:

* Javac : es el compilador de JAVA.
* java : es el intérprete de JAVA.
* javadoc : genera la documentación de las clases java de un programa.
* Appletviewer : es un visor de applet para generar sus vistas previas,ya que un applet carece de método main y no se puede ejecutar con el programa java.
* jar : para manipular ficheros .jar(un fichero .jar es una colección de clases Java y otros ficheros empaquetados en uno solo).
* javah : que es un fichero de cabecera para escribir metodos nativos.
* javap : para descompilar ficheros compilados.
* extcheck : para detectar conflictos jar.

Para descargar e instalar el JDK : visita este post Instalacion de JDK en Windows


Un IDE para programar en Java : Netbeans

Una vez instalado el JDK , ya disponemos del sofware necesario para programar en Java (tenemos el compilador , el interprete y el editor de texto) , pero el escribir el codigo en el editor , compilar el programa desde la linea de comandos, y luego ejecutarlo puede resultar algo tedioso .

Para facilitarnos las cosas , existe un programa llamado IDE (Integrated Development Environment) el cual se trata de un entorno de desarrollo integrado el cual te permitira escribir codigo , compilarlo y ejecutarlo , todo en un mismo entorno.

Un IDE muy conocido y utilizado es Netbeans , el cual , particularmente yo suelo utilizar hasta la fecha para desarrollar mis aplicaciones en Java.

Para descargar e instalar Netbeans : visita este post Instalación de Netbeans en Windows

Ahora que ya tenemos instalado el JDK y Netbeans podemos comenzar a desarrollar programas en Java.

Te recomiendo leer el siguiente post : Escribiendo mi primer programa en Java

Share This Post →

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger |   Designed By Blogger Templates
DMCA.com