¿Qué es Android?



Android es una plataforma de código abierto para dispositivos móviles que está basada en Linux y desarrollada por Open handset alliance.Los primeros teléfonos con Android aparecieron en el segundo semestre de 2008 y compañias poderosas como LG, Motorola y HTC fueron los primeros en diseñar prototipos que incorporó el sistema Android.

¿Cómo emular Android?

Es muy sencillo emular un teléfono con Android en nuestro sistema operativo, sólo tenemos que descargarnos el SDK de Android, una vez lo hayamos descargado lo descomprimimos, vamos a la carpeta tools y ejecutamos el archivo emulator, obtendremos un completo emulador de un dispositivo ejecutando Android.

Existen versiones del emulador tanto para Windows como para Mac Os como para Linux.

Por lo tanto ya sabes ahora emular un móvil en tu PC es más fácil que nunca gracias a Android, ahora mismo es una plataforma un poco desconocida pero en no demasiado tiempo y con la colaboración de todas las grandes empresas tecnológicas para dispositivos móviles que seguro van a colaborar con Google este será un sistema equiparable a: Symbian, Palm OS y Windows Mobile que en no demasiado tiempo me atrevo a decir que serán seguramente la parte mínima de un mercado dominado por el sistema de Google (Por ahora donde Google ha entrado lo ha hecho bien).

La verdad parece que se avecina una bonita guerra por el desarrollo en plataformas de dispositivos móviles lo cuál seguramente terminará beneficiando al usuario final, imaginad un ejército de desarrolladores optimizando las aplicaciones para esta plataforma, se podrá conseguir muchas mejoras con respecto a otros sistemas cerrados.

Características

* Framework de aplicaciones: permite reutilización y reemplazo de componentes.
* Máquina virtual Dalvik: optimizada para dispositivos móviles.
* Navegador integrado: basado en el motor de código abierto WebKit.
* Gráficos optimizados, con una biblioteca de gráficos 2D; gráficos 3D basado en la especificación OpenGL ES 1.0 (aceleración por hardware opcional).
* SQLite para almacenamiento de datos estructurados.
* Soporte para medios con formatos comunes de audio, vídeo e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, OGG, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF)
* Telefonía GSM (dependiente del hardware)
* Bluetooth, EDGE, 3G, y WiFi (dependiente del hardware)
* Cámara, GPS, brújula, y acelerómetro (dependiente del hardware)
* Ambiente rico de desarrollo incluyendo un emulador de dispositivo, herramientas para depurar, perfiles de memoria y rendimiento, y un complemento para el IDE Eclipse.
* Pantalla táctil
* Android Market permite que los desarrolladores pongan sus aplicaciones, gratuitas o de pago, en el mercado a través de esta aplicación accesible desde la mayoría de los teléfonos con Android.
* Además de esto, puedes acceder desde tu móvil programando diferentes utilidades y herramientas.

En un principio Android fue pensado para dispositivos móviles, pero debido a su flexibilidad y aceptación, ahora también lo podemos encontrar en Tablet y Netbook.

Share This Post →

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger |   Designed By Blogger Templates
DMCA.com